Asunto:

Convocatoria al Curso TTT-1 Nacional On Line.

Objetivo:

Difundir los requisitos de participación y procesos del Curso TTT-1 Nacional On Line.

Dirigido a:

Scouters y Dirigentes integrantes de un equipo de formación de Provincia o del nivel nacional que cumplan los requisitos descritos en esta convocatoria, que hayan manifestado su interés en la conducción de oportunidades de formación y sean propuestos por las personas más adelante mencionadas.

Estimados hermanos scouts

La Comisión Nacional de Adultos en el Movimiento Scout se ha dado a la tarea de diseñar el Curso de Formación Especializada TTT-1 Nacional On Line para aquellas personas interesadas en participar en el proceso de selección al mismo.

El TTT-1 Nacional On Line tiene cupo limitado, por lo que, en esta generación, la postulación de candidatos estará limitada a un máximo de 4 candidatos (as) por Provincia, sugiriendo que al menos uno (a) de ellos (as) sea el (la) Vicepresidente de Métodos Educativos de Provincia.
En el caso de que el (la) Vicepresidente de Métodos Educativos de Provincia ya sea formador (a) certificado (a) o que no cumpla con los requisitos aquí descritos, este lugar puede ocuparlo otro (a) integrante del equipo de formación de Provincia.

Si la provincia tuviera más de 4 posibles candidatos (as), el (la) Vicepresidente de Métodos Educativos de la Provincia es el (la) encargado (a) de realizar la preselección que dé como resultado un máximo de 4 candidatos (as) a proponer para el proceso de selección del curso.

Requisitos que deben cubrir los (las) candidatos (as) al TTT-1 Nacional On Line que sean propuestos por las Provincias Scouts o el nivel Nacional:

1. Haber participado como parte del equipo de formación en por lo menos 2 oportunidades de formación en línea o presencial en los últimos 2 años.
2. Presentar dos cartas de recomendación de 2 Directores (as) con los que haya trabajado. La carta de recomendación de cada uno(a) deberá contener la CLAC de los cursos en los que participó y una breve reseña de su desempeño.
3. Estar registrado(a) en la ASMAC (presentar credencial scout vigente).
4. Presentar copia del Acuerdo y Compromiso Mutuo y Plan Personal de Formación vigente.
5. Contar mínimo con 2 años de antigüedad con la certificación de Insignia de Madera a partir de su obtención (presentar copia del certificado). Si la Insignia de Madera tiene más de dos años de antigüedad es necesario presentar el certificado de recertificación que valide la vigencia de la misma.
6. En el caso de que el aspirante haya sido Formador (a) con anterioridad, exponerlo en la carta de motivos, relatando los años o épocas en que estuvo certificado (a). Máximo un tercio de cuartilla.
7. Contar con la propuesta por escrito del (de la) Comisionado (a) de Adultos en el Movimiento Scout de la Provincia, o del (de la) Vicepresidente de Métodos Educativos de Provincia, o de dos Directores (as) de Formación Certificados (as). Estos últimos son distintos de los requeridos en el punto 2 de estos requisitos.
8. Poseer habilidades en el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s), ya que el curso será en su totalidad en línea. (Presentar constancia o exponer en la carta de motivos, en un tercio de cuartilla la justificación de estas habilidades).
9. Contar con computadora y acceso a internet (Indispensable).
10. De ser aceptado y cumplir con el proceso, cubrir con la cuota de participación en las fechas determinadas por la Dirección del Curso.
11. Presentar una carta de motivos en la cual exprese el por qué de su interés en participar en este TTT-1 de máximo una cuartilla.
12. Llenar completamente el formulario de registro al TTT1 Nacional On Line. https://forms.gle/GtLBMkCW2UMA19QM7
13. Anexar ficha de salud, currículum vitae, currículum scout.
14. Haber sido seleccionado (a) como candidato (a) para este curso una vez que se llevó a cabo la evaluación diagnóstica y la entrevista de exploración de perfil.

La participación es por invitación

Proceso de selección de candidatos (as) propuestos (as) por las Provincias y el nivel Nacional

El Comisionado Nacional de Adultos en el Movimiento Scout (para el nivel nacional) y los (las) Vicepresidentes de Métodos Educativos de las Provincias hacen la preselección de personas quienes de acuerdo al perfil, cubren completamente los requisitos. El (La) Comisionado (a) de Adultos de provincia (en caso de no tenerlo lo hará el (la) VPP de Métodos Educativos) enviará un listado que contenga la propuesta de nombres completos de los (las) candidatos (as) con su cargo, cum y provincia. Dentro de este correo electrónico se deberán incluir todos los documentos solicitados a los candidatos en esta convocatoria en formato digital al correo electrónico a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El plazo para recibir las propuestas de las Provincias es a partir de la publicación de esta convocatoria y a más tardar el 30 de junio de 2021 a las 23:55 hrs (Hora de la Ciudad de México) El no envío de este correo electrónico por parte de la Provincia en tiempo y forma se toma como la renuncia a proponer candidatos al curso TTT-1 Nacional On Line.
1. Una vez recibida la documentación, la CNAMS revisa que se encuentre completa, integra el expediente personal y envía a los candidatos (as) propuestos por las provincias, vía correo electrónico el acceso a la plataforma para la evaluación diagnóstica, indicando fecha y hora para su realización. La no realización de la evaluación diagnostica es equivalente a renunciar a la postulación como candidato (a).
2. A los (las) candidatos (as) que tengan una evaluación diagnóstica favorable se les enviará un correo electrónico conteniendo fecha, hora y liga a la plataforma donde se llevará a cabo la entrevista para conocer su perfil.
3. Una vez aprobada la evaluación diagnóstica y al haber obtenido una entrevista favorable el (la) candidato (a) recibirá vía correo electrónico el aviso para el proceso de su inscripción y pago.
Nota: Si el (la) Candidato (a) no cubre el perfil y requisitos descritos en esta convocatoria, no aprueba la evaluación diagnóstica o no tiene una entrevista favorable, se le notificará su no aceptación en el curso vía correo electrónico con copia al (a la) Vicepresidente de Métodos Educativos de Provincia. Las decisiones tomadas por el equipo de dirección del curso son inapelables.

Modalidad del proceso:

En línea (Sincrónica y Asincrónica).

La forma de pago para los candidatos que aprueben el proceso de selección es a través de scouts.media

Alta de perfil en scouts.media
1. Acceder a https://scouts.media/
2. Una vez en la página, ir al menú “Mi perfil” y seleccionar “Iniciar sesión”.
3. La primera ocasión que se ingresa a scouts.media, se debe capturar el CUM en mayúsculas, para usuario y contraseña. Al realizar este proceso, la plataforma solicitará establecer una nueva contraseña e indicar un correo electrónico.
4. Después de realizado este proceso, para ingresar a scouts.media será necesario ingresar el CUM en el apartado de “Usuario” y la nueva contraseña capturada.

Puntos a considerar al dar de alta el perfil en scouts.media
• Es importante asegurarse de que el correo electrónico proporcionado cuando se inicia sesión por primera vez esté bien escrito, se encuentre en uso y se pueda accesar, ya que, entre otras cosas, la dirección de correo electrónico es indispensable en caso de querer restablecer la contraseña de acceso a la plataforma.
• Si ya se tiene registro en scouts.media se debe usar ese perfil para iniciar sesión.

El pago del TTT-1 Nacional On Line será por medio de PayPal, por lo que es necesario tener una cuenta PayPal personal activa, la cual se puede tramitar en:
https://www.paypal.com/mx/

El plazo para realizar el pago es del 15 al 22 de julio de 2021.

Para realizar el pago se deben llevar a cabo los siguientes pasos:
1. Acceder a scouts.media e ingresar con usuario y contraseña.
2. Dentro del menú “Mi perfil”, seleccionar el apartado “Pago a eventos”.
3. En ese menú, se mostrarán los eventos disponibles a pagar, seleccionar “TTT-1 Nacional On Line”, es necesario confirmar la información que despliega el sistema, para proceder al pago.

Cuota de recuperación:

$350.00 (Trescientos cincuenta pesos 00/100 MN)
Pago en una sola exhibición a más tardar el 22 de julio de 2021

La cuota incluye:

Uso de plataforma tecnológica, escudo, constancia de participación y
termo.

Fechas importantes:

• Recepción de nombres de candidatos (vía Comisión de Adultos en el Movimiento Scout de la Provincia y/o Vicepresidencia de Métodos Educativos de Provincia) Desde hoy y hasta el 30 de junio de 2021
• Recepción de documento de los candidatos Desde hoy y hasta el 30 de junio de 2021
• Evaluación diagnóstica y entrevista Desde el 2 de julio y hasta 7 de julio de 2021
• Aprobación de candidatos 8 y 9 de julio de 2021

Fechas del curso

24 de julio Inicio del Curso

Módulo 1 (Asincrónico)
25 de julio al 22 de agosto

Módulo 2 (Sincrónico)
4 y 5 de septiembre
Horario:
Sábado 4 de 10:00 a 20:00 hrs
Domingo 5 de 09:00 a 17:00 hrs

Módulo 3 (Sincrónico y Asincrónico)
3 de octubre
Domingo de 09:00 a 19:00 hrs

Módulo 4 (Sincrónico y Asincrónico)
7 de noviembre
Domingo de 09:00 a 19:00 hrs

Módulo 5 (Sincrónico)
11 y 12 de diciembre
Sábado 11 de 10:00 a 20:00 hrs
Domingo 12 de 09:00 a 17:00 hrs

Competencias a desarrollar:

  • Conocimiento digital
  • Preparación y conducción de oportunidades de formación
  • Evaluación del aprendizaje de la formación
  • Resolución de conflictos
  • Desarrollo de planes y programas de actividades para jóvenes
  • Evaluación por competencias

Requisitos para acreditar el curso:

• Asistir y participar en al menos el 90%, en términos de tiempo, de las sesiones en línea.
• Tiempo de acompañamiento: 7 meses desde el inicio del curso, el acompañamiento y evaluación será conducido por un (a) Director (a) de Formación certificado (a) que se asignará como Tutor (a).
• La adquisición de las competencias debe evidenciarse de forma mensual, con un reporte conjunto del candidato (a) a Formador (a) y su Tutor (a).
• Evidencia del proceso de acompañamiento. El (La) Director (a) / Tutor (a) recibirá del (de la) candidato (a) el formato de seguimiento (bitácora) antes de cumplir los 7 meses de seguimiento, con los avances en las evidencias de cada competencia (al menos el 80% en cada una de ellas).
• Demostrar un total apego y vivencia de la Ley Scout, código de ética, código de Gilwell y una actitud institucional en todos los ámbitos, incluidas las redes sociales.

Requisitos para la certificación como formador(a)

• El (La) candidato (a) a Formador (a) envía la bitácora al (a la) Director (a)-Tutor (a) debidamente requisitada.
• El (La) Director (a)-Tutor (a) revisa la bitácora y las evidencias de seguimiento de su asesorado (a) e informa de la aprobación, o no, a la Directora de Curso.
• Plan Personal de Formación comentado con el (la) Tutor (a) y reportado a la Dirección del TTT1 al momento de solicitar la certificación.
• Avance en el cumplimiento del Acuerdo y Compromiso Mutuo comentado con el (la) Tutor (a) y reportado a la Dirección del TTT1 al momento de solicitar la certificación.
• La Directora del curso captura como aprobado el CUM y nombre del (de la) participante en la plataforma de formación e informa a la CNAMS de que culminó satisfactoriamente.
• La Directora del curso solicita la certificación del (de la) Formador (a) a la CNAMS.
• La CNAMS aprueba la certificación y entrega el certificado al participante vía algún (a) Director (a), su Tutor (a) o algún miembro del Equipo Nacional de Formación.

La Directora de Formación asignada para este proceso es:

María Gabriela Flores Chávez
(DIR.JAL.6.20-22.19)
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Siempre Listo para Servir

Joaquín Ramos Guerra
Comisionado Nacional de Adultos en el Movimiento

Convocatoria

© Scouts de México.
Miembro de la Organización Mundial del Movimiento Scout.
Región Interamericana.