Este año la Reunión Nacional de Métodos Educativos será un espacio definido para trabajar con los equipos de Provincia de Métodos Educativos para conocer sus necesidades basadas en sus diagnósticos y elaborar su plan de trabajo. La pandemia ha traído la oportunidad de adecuar, alinear o flexibilizar algunos procesos y herramientas con el fin de poder seguir apoyando a los adultos en la recuperación de su membresía así como en la implementación del Programa de Jóvenes acompañando más de cerca a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tanto virtual como presencialmente. El concepto de resiliencia es el que más hemos vivido últimamente y la oportunidad de reinventarnos y trabajar conjuntamente sigue presente.
11 y 12 de Septiembre de 2021.
https://forms.gle/t4ZdpvXoB4gDM4Qm9
Si aún no tienes tu certificado Safe from Harm, entra a esta liga y realiza tu curso:
https://www.scout.org/node/525402
4. Hacer su pago vía scouts.media
$180.00 (Ciento ochenta pesos 00/100 M.N.)
El pago estará habilitado únicamente a las personas que hayan llenado previamente su formato individual de registro y podrá efectuarse en scouts.media del jueves 2 al domingo 5 de septiembre.
De acuerdo a las necesidades actuales y en busca de una mejor gestión de los eventos Scouts en línea, se ha logrado con el esfuerzo de voluntarios y ejecutivos de la OSN, la creación de https://scouts.media/; una plataforma que unifica el proceso de registro, pagos, manejo de información, programas minuto a minuto, bases de datos, conectividad de reuniones en vivo, por mencionar algunas de sus funciones.
El registro se hará a través de la plataforma scouts.media. El proceso de acceso se describe a continuación:
Este evento nacional cuenta con el aval como oportunidad de formación, tiene una Clave de Autorización de Curso (CLAC) y sirve como uno de los tres cursos necesarios para re certificar la Insignia de Madera. Para obtener la constancia con CLAC, es indispensable:
Te invitamos a compartir experiencias novedosas o buenas prácticas del Programa de Jóvenes, Adultos en el Movimiento o Igualdad y Equidad de Género implementada en tu Provincia, que haya trascendido durante la pandemia y que contenga tres momentos:
A través de un video que muestre de manera atractiva y dinámica la historia de éxito en tu Provincia.
Algunas de estas experiencias pueden ser actividades a distancia, implementación de Programa de Jóvenes, actividades que permitieron captar jóvenes o adultos, oportunidades de formación novedosas, talleres, foros, charlas, implementación de políticas nacionales, ceremonias y reconocimientos especiales para jóvenes o adultos, que tenga las siguientes características:
Duración máxima del vídeo: 3 minutos.
Cámara
Medidas: 1920 x 1080 pixeles.
Posición: Horizontal.
Apoyo: Tripié.
Formato: MP4.
Celular
Medidas: preestablecidas por el celular.
Posición: Horizontal.
Apoyo: Una superficie donde se pueda dejar fijo para grabar.
Formato: MP4.
Recomendaciones de grabación:
Rostros: colocar la cámara debe estar a la altura de los ojos, dejar espacio (aire) entre la cabeza y el límite de la toma.
Persona completa: centrar a la persona en la toma, buena postura. En caso de estar sentada, deberá posicionarse en la orilla de la silla para que el cuerpo se vea más recto.
Luz: Tomar los videos entre 8:00 a.m. y 6:00 p.m. para aprovechar la luz natural del día. No hacer tomas a contraluz a menos que el tema lo amerite evitar sombras en el rostro.
Post-producción
Podrán colocar cortinillas, gráficos en movimiento o estáticos o cualquier elemento de apoyo visual que mejore la propuesta, ya sea de manera digital o analógica.
Conversión y envío
Recomendamos subir el video a YouTube o a un sistema de almacenamiento virtual (Google Drive, iCloud, Box, Dropbox, WeTransfer, etc.) y compartir el enlace configurado para visualización pública. El enlace al video deberá mandarse a más tardar el día domingo 5 de septiembre a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El staff organizará el orden de presentación y lo compartiremos en la reunión.
¡Esperamos tu participación!
Siempre Listo para servir
Pedro Díaz Maya
Jefe Scout Nacional