¿Cómo participo?

  1. El concurso está abierto de manera individual o grupal, siempre y cuando los interesados hayan realizado el registro en la plataforma de concursos. https://scouts.media/mi-perfil/registro-a-eventos
  2. Podrá participar una persona o equipo scout por cada “Categoría> Subcategoría”. Si la participación es un grupo conformado por miembros de distintos grupos scouts, se deberá decidir un sólo grupo scout con el cual se registrará el equipo que participará.
  3. Es necesario presentarse con los utensilios de cocina necesarios (tanto para la elaboración, como para la presentación) y el recetario, este último deberá incluir:
    1. Historia u origen del menú y/o platillo.
    2. Ingredientes y utensilios.
    3. Modo de elaboración, técnica.
    4. Tiempo de elaboración.
  4. La información debe ser entregada por escrito.
  5. Si se requiere la utilización de vinos o licores para elaborar los platillos o menús, se deberá notificar al personal de seguridad al entrar al evento para su correcto manejo.
  6. Para Cocina sin utensilios es necesario traer los alimentos crudos. No se puede usar enlatados. El uso excesivo de papel aluminio puede restar calificación al platillo. Únicamente se puede usar cuchillo o navaja y papel aluminio.
  7. Para todas las categorías deberán traer su propia cocineta, anafre y carbón si así lo requiere la preparación.

¿Cuáles son las categorías?

  1. Tropa > Regional 
  2. Tropa > Cocina de Campamento
  3. Tropa > Cocina sin Utensilios
  4. Comunidad > Regional
  5. Comunidad > Cocina de Campamento
  6. Comunidad > Cocina sin Utensilios
  7. Clan > Regional
  8. Clan > Cocina de Campamento
  9. Clan > Cocina sin Utensilios
  1.   Scouters y Dirigentes > Cocina sin Utensilios

Para todas las categorías es necesario cubrir los siguientes puntos:

  1. Elaboración de un menú en 3 tiempos como mínimo.
  2. La tendencia culinaria (Origen, filosofía e historia).
  3. Identificación del tipo de consumidor está dirigido: infantes, enfermos, deportistas, diabéticos, ancianos, general, etc.
  4. Propósito: En qué me va ayudar, cuidar peso, niveles de glucosa, prevenir enfermedades, cuidado de la salud, aporte de calorías, etc.


NOTA: Los equipos formados por participantes de diferentes secciones serán posicionados en la categoría correspondiente al integrante con mayor edad del equipo.

¿Cuáles son los criterios de evaluación?

  1. Presentación: Limpieza en la elaboración de los platillos, mantener el orden, disciplina y buena actitud en el proceso; así como el recetario y el servicio de mesa.
  2. Creatividad: La capacidad de conseguir originalidad, funcionalidad, innovación del platillo o menú en su forma de cocinarlo y presentarlo.
  3. Grado de dificultad: Complejidad del proceso de elaboración del platillo y, por tanto, los conocimientos y habilidades necesarios para prepararlo. Grado de dominio en el uso de tecnicismos.

Manejo de residuos: La separación y reciclaje de la basura, para lo cual deberán traer bolsas para los desechos.

¿Cuándo se realizará?

El concurso inicia a las 9:00 am el domingo 14 de noviembre. Es necesario reportarse previamente con el encargado del concurso para confirmar tu participación.

¿Cómo será la premiación?

  1. Se premiará a los tres primeros lugares de cada categoría.
  2. La premiación se llevará a cabo en el lugar del concurso al finalizar el mismo.
Convocatoria

© Scouts de México.
Miembro de la Organización Mundial del Movimiento Scout.
Región Interamericana.