Convocatoria RNME

Dirigido a:

  • Vicepresidentes(as) de Métodos Educativos de Provincia.
  • Comisionados(as) de Adultos en el Movimiento Scout de Provincia.
  • Comisionados(as) de Programa de Jóvenes de Provincia.
  • Subcomisionados(as) de Provincia de Programa de Jóvenes.
  • Subcomisionados(as) de Provincia de Adultos en el Movimiento Scout.
  • Colaboradoras de Provincia para la Igualdad y Equidad de Género.
  • Colaboradores(as) de las Comisiones de Provincia de Programa de Jóvenes y de Adultos en el Movimiento Scout.

Estimados hermanos scouts

Este año la Reunión Nacional de Métodos Educativos será un espacio definido para trabajar con los equipos de Provincia de Métodos Educativos para conocer sus necesidades basadas en sus diagnósticos y elaborar su plan de trabajo. La pandemia ha traído la oportunidad de adecuar, alinear o flexibilizar algunos procesos y herramientas con el fin de poder seguir apoyando a los adultos en la recuperación de su membresía así como en la implementación del Programa de Jóvenes acompañando más de cerca a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes tanto virtual como presencialmente. El concepto de resiliencia es el que más hemos vivido últimamente y la oportunidad de reinventarnos y trabajar conjuntamente sigue presente.

Objetivos:

  • Obtener el apoyo puntual y específico en sus necesidades a través de Mesas de Ayuda.
  • Compartir los casos de éxito de las Provincias en las que se han implementado en el Programa de Jóvenes, la Gestión de Adultos en el Movimiento Scout e Igualdad y Equidad de Género.
  • Comunicar los lanzamientos de Tribu de la Tierra y Vida al Aire libre orientado al Desarrollo Sustentable así como nuevas herramientas.
  • Elaborar el plan de trabajo de Provincia de Programa de Jóvenes y plan anual de formación de Adultos en el Movimiento Scout con base en su diagnóstico.

Lugar:

  • Trabajo asincrónico en la Comunidad Digital de Conocimiento (CDC) a partir del miércoles 8 de septiembre en la liga https://cdc.scouts.org.mx/
  • Si es la primera vez que ingresas utiliza tu CUM en minúsculas como usuario y contraseña. Si ya habías ingresado con anterioridad, debes seguir usando la misma contraseña que has usado anteriormente.
  • Trabajo sincrónico On line a través de Plataforma Zoom.

Fecha y horarios:

11 y 12 de Septiembre de 2021.  

  • Sábado 11 de 08:30 a 22:00 horas.
  • Domingo 12 de 09:30 a 14:00 horas.

Requisitos de participación:

  1. Estar registrado en la ASMAC.
  2. Contar con cargo.
  3. Llenar el formato de registro individual (google forms) con toda la información requerida (incluida su constancia de Safe from Harm con antigüedad máxima de 2020). Fecha límite para llenar el formato de registro individual: martes 31 de agosto.

https://forms.gle/t4ZdpvXoB4gDM4Qm9

Si aún no tienes tu certificado Safe from Harm, entra a esta liga y realiza tu curso:

https://www.scout.org/node/525402

4. Hacer su pago vía scouts.media

Cuota:

$180.00 (Ciento ochenta pesos 00/100 M.N.)

El pago estará habilitado únicamente a las personas que hayan llenado previamente su formato individual de registro y podrá efectuarse en scouts.media del jueves 2 al domingo 5 de septiembre.

La cuota de participación Incluye:

  • Participación en todas las actividades del evento. 
  • Kit digital de participación. 
  • Escudo del evento.

Plataforma scouts.media

De acuerdo a las necesidades actuales y en busca de una mejor gestión de los eventos Scouts en línea, se ha logrado con el esfuerzo de voluntarios y ejecutivos de la OSN, la creación de https://scouts.media/; una plataforma que unifica el proceso de registro, pagos, manejo de información, programas minuto a minuto, bases de datos, conectividad de reuniones en vivo, por mencionar algunas de sus funciones.

Acceso a la plataforma scouts.media

El registro se hará a través de la plataforma scouts.media. El proceso de acceso se describe a continuación:

  1. Acceder a https://scouts.media
  2. Una vez dentro, ir al menú “Mi perfil” y seleccionar “Iniciar sesión”. La primera ocasión que se realiza este proceso, se debe acceder ingresando el CUM en mayúsculas, esta clave es la misma para usuario y contraseña. Al realizar este proceso se solicitará establecer una nueva contraseña e indicar un correo electrónico.
  3. El pago se hará exclusivamente a través de PayPal (recuerden que Regnal está migrando a SISAS).

Pago PayPal

  1. Acceder a scout.media e ingresar como usuario.
  2. Dentro del menú “Mi perfil” seleccionar el apartado “Pago a eventos”.
  3. En ese menú, se mostrarán los eventos disponibles a pagar,
  4. Al seleccionar “Reunión Nacional de Métodos Educativos”, es necesario confirmar la información que despliega el sistema, para proceder al pago.
  5. Al dar click en “Realizar pago”, se redireccionará automáticamente a la plataforma de PayPal para completar el pago.

Información importante:

  • Se requiere asistencia puntual a las sesiones y actividades.
  • Conducirse de acuerdo a la Ley Scout.
  • Presentarse uniformado y sin pañoleta scout.
  • Contar con buena conexión de internet y mantener la cámara encendida durante las sesiones.
  • Buscar y utilizar su atuendo personal como “Isleño” (por ejemplo: sombrero de paja, camisas, blusas y/o vestidos floreados, collares de flores, etc.) para la actividad nocturna. 
  • Por Provincia, llevar a cabo el diagnóstico y el (la) Vicepresidente de Provincia de Métodos Educativos llenará el siguiente formato de Google Forms y deberá enviarlo a más tardar el día domingo 5 de septiembre:

https://forms.gle/G7G3nCELbwjtyTx98

Constancia de participación con CLAC:

Este evento nacional cuenta con el aval como oportunidad de formación, tiene una Clave de Autorización de Curso (CLAC) y sirve como uno de los tres cursos necesarios para re certificar la Insignia de Madera. Para obtener la constancia con CLAC, es indispensable:

  • Acceder a la Comunidad Digital de Conocimiento (CDC) https://cdc.scouts.org.mx/ 
  • Realizar los trabajos marcados como individuales solicitados en la CDC. 
  • Descargar la constancia antes del 31 de diciembre de 2021.

Expo Provincias:

Te invitamos a compartir experiencias novedosas o buenas prácticas del Programa de Jóvenes, Adultos en el Movimiento o Igualdad y Equidad de Género implementada en tu Provincia, que haya trascendido durante la pandemia y que contenga tres momentos:

  • Diagnóstico. 
  • Implementación. 
  • Resultados.

A través de un video que muestre de manera atractiva y dinámica la historia de éxito en tu Provincia.

Algunas de estas experiencias pueden ser actividades a distancia, implementación de Programa de Jóvenes, actividades que permitieron captar jóvenes o adultos, oportunidades de formación novedosas, talleres, foros, charlas, implementación de políticas nacionales, ceremonias y reconocimientos especiales para jóvenes o adultos, que tenga las siguientes características:

Duración máxima del vídeo: 3 minutos.

Cámara

Medidas: 1920 x 1080 pixeles.

Posición: Horizontal.

Apoyo: Tripié.

Formato: MP4.

Celular

Medidas: preestablecidas por el celular.

Posición: Horizontal.

Apoyo: Una superficie donde se pueda dejar fijo para grabar.

Formato: MP4.

Recomendaciones de grabación:

  • Utilizar fondo blanco.
  • Para grabar voz, se recomienda usar un micrófono o hablar fuerte y claro, así como estar en un espacio libre de ruido para que sea mejor el audio.
  • El celular se puede utilizar para grabar voz, siempre y cuando se acomode estéticamente dentro de la toma o no aparezca en ella.
  • Revisar la batería y memoria del aparato a utilizar para que no se corte la toma.
  • Grabar sobre un tripie o una superficie plana que evite movimientos bruscos de las tomas para que sea estable, puedes utilizar cualquier cosa de apoyo,
  • Ser creativos y propositivos.

Rostros: colocar la cámara debe estar a la altura de los ojos, dejar espacio (aire) entre la cabeza y el límite de la toma.

Persona completa: centrar a la persona en la toma, buena postura. En caso de estar sentada, deberá posicionarse en la orilla de la silla para que el cuerpo se vea más recto.

Luz: Tomar los videos entre 8:00 a.m. y 6:00 p.m. para aprovechar la luz natural del día. No hacer tomas a contraluz a menos que el tema lo amerite evitar sombras en el rostro.

Post-producción

Podrán colocar cortinillas, gráficos en movimiento o estáticos o cualquier elemento de apoyo visual que mejore la propuesta, ya sea de manera digital o analógica.

Conversión y envío

Recomendamos subir el video a YouTube o a un sistema de almacenamiento virtual (Google Drive, iCloud, Box, Dropbox, WeTransfer, etc.) y compartir el enlace configurado para visualización pública. El enlace al video deberá mandarse a más tardar el día domingo 5 de septiembre a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El staff organizará el orden de presentación y lo compartiremos en la reunión.

¡Esperamos tu participación!

Siempre Listo para servir

Pedro Díaz Maya

Jefe Scout Nacional

Seguir leyendo

Pago del Evento


Fecha de pago:

Del jueves 2 al 5 de septiembre 

Pago unico - $180.00 (Ciento ochenta pesos 00/100 M.N.)

El pago estará habilitado únicamente a las personas que hayan llenado previamente su formato individual de registro y podrá efectuarse en scouts.media del jueves 2 al domingo 5 de septiembre.

Tipos de pago:

Pago PAYPAL

Realiza tu pago del evento mediante PAYPAL aquí

Pagar aquí

Seguir leyendo

Carta bienvenida RNME

Hola:

Estamos muy entusiasmados de vernos este fin de semana y compartir contigo el espacio virtual de la Reunión Nacional de Métodos Educativos.

 

Te recuerdo que el trabajo asincrónico en la Comunidad Digital de Conocimiento (CDC) comienza mañana 8 de septiembre. Si es la primera vez que ingresas utiliza tu CUM en minúsculas como usuario y contraseña. Si ya habías ingresado con anterioridad, debes seguir usando la misma contraseña que has venido empleando. Te comparto dos videos que pueden de serte de utilidad para ingresar en la CDC.

https://drive.google.com/drive/folders/17GrSXmkmjsED2_Q_BOYG2PQpG6sjCDOf?usp=sharing

La reunión se llevará a cabo desde la CDC. Deberás ingresar y seleccionar “Reunión Nacional de Métodos Educativos 2021”, la liga a la sesión en zoom estará disponible el sábado 11 a partir de las 8:30 am para comenzar la reunión a las 9:00 am.

 

Hemos organizado una gran Fiesta Isleña.

 

En este correo te anexamos el fondo de pantalla para la fiesta, la lista de materiales que necesitamos para las actividades, además de un video y un PDF de como elaborar tu LEI.

 

No olvides tu atuendo “Isleño”.

 

Siempre Lista Para Servir

 

Marilú Rodarte Saucedo

Directora Nacional de Métodos Educativos

Seguir leyendo

© Scouts de México.
Miembro de la Organización Mundial del Movimiento Scout.
Región Interamericana.